QUIÉNES SOMOS

Gestionamos el área social de Fluidra

Fundació Fluidra nace en 2016, como resultado del compromiso de Fluidra con la sociedad a lo largo de sus 50 años de experiencia en el sector del agua y las piscinas. Desde su creación, la Fundació se posiciona como un puente entre el conocimiento acumulado por la empresa y las necesidades que refleja la sociedad.

Nuestro objetivo es claro: queremos contribuir a un mundo mejor, aportando nuestra "gota de agua" en forma de acciones solidarias y sostenibles. Nos dedicamos a promover el acceso equitativo a las piscinas y la natación, reconociendo los beneficios terapéuticos que estas actividades conllevan. Además, facilitamos el acceso al agua en comunidades desfavorecidas, creyendo firmemente en su potencial para el desarrollo humano y comunitario.

Y todavía vamos más allá; creemos firmemente en la cultura como un elemento fundamental para la dignificación social, y por ello la promovemos activamente. Los proyectos que llevamos a cabo desde la Fundació Fluidra son nuestra manera de materializar el compromiso que tenemos con la sociedad y de asegurarnos de que nuestras acciones impacten positivamente en el cuidado del planeta y en la vida de las personas, especialmente de aquellas que más lo necesitan. Por eso, dedicamos nuestros conocimientos, experiencia y financiación a la piscina solidaria, al agua y a la cultura.

LEGADO JOAN PLANES

Joan Planes, fundador y presidente de honor de Fuidra

Joan Planes Vila es el fundador y actual presidente de honor del grupo Fluidra y de la Fundació Fluidra.

En 1969, creó en Barcelona la primera empresa del grupo Fluidra, Astral S.A. de Construcciones Metálicas, junto a tres socios (las familias Serra, Corbera y Garrigós). Se mantuvo al frente del grupo para liderar su crecimiento y expansión nacional e internacional hasta el año 2006, cuando pasó a ser presidente honorífico de Fluidra. Comprometido con la sostenibilidad, la acción social, el fomento del emprendimiento y la cultura, Joan Planes impulsó en 2016 la creación Fundació Fluidra, con el fin de promover y apoyar proyectos que defiendan estos valores.

“En Fluidra siempre hemos creído en el uso sostenible y la democratización del acceso al agua por parte de todos los colectivos de la sociedad. Apreciamos la cultura en general y la música en particular como una forma de hacer que las personas se sientan dignas, y la misión de la Fundación Fluidra será transmitir estas ideas y hacerlas realidad”. Joan Planes, presidente de la Fundació Fluidra.

MISIÓN Y VALORES

Misión

Aportar beneficios y mejoras a la sociedad a través del uso de las piscinas, el agua y la cultura.

A través del acceso a la natación, la educación y las terapias acuáticas queremos aportar nuestra gota de agua y conseguir que todas las personas se beneficien de las ventajas que aporta la piscina. Además, contribuimos con financiación económica e infraestructuras a la ejecución proyectos que faciliten nuestro objetivo.

Valores que perseguimos

En la Fundació Fluidra, intentamos vivir y trabajar siguiendo unos valores que, para nosotros, son fundamentales. Bajo el paraguas de la sostenibilidad trabajamos con pasión y compromiso para crear un impacto positivo en nuestro entorno y en el mundo en general. Cada decisión que tomamos se basa en el respeto hacia el medio ambiente y las personas.

La solidaridad es nuestro motor. A través de proyectos relacionados con el agua, la piscina y la cultura, nos comprometemos a apoyar a colectivos vulnerables para mejorar su calidad de vida. Con implicación, nos involucramos en cada iniciativa, aportando pasión y dedicación para tener un impacto positivo en la sociedad. La responsabilidad es nuestro compromiso con el bienestar de las personas y el planeta, asumiendo cada acción con conciencia y cuidado. Nos conectamos con nuestra comunidad, valorando y cultivando las relaciones que tenemos con ellas, trabajando para mejorar la cohesión y crear un entorno más sostenible.

El conocimiento es nuestro motor de innovación, y ofrecemos tecnología y el conocimiento que tenemos en la gestión de empresas para apoyar a los colectivos vulnerables. Nos adaptamos a nuevas realidades constantemente para superar desafíos con soluciones inteligentes y efectivas. La transparencia es nuestra brújula ética. Actuamos con integridad y claridad en todas nuestras operaciones, manteniendo una comunicación abierta y honesta con nuestros colaboradores y la sociedad en general.

ESTRUCTURA

Patronato

Joan PlanesPresidente
Xavi ServatVicepresidente y gerente
Eloi PlanesVocal
Bruce BrooksVocal
Flavia MaletVocal
Carla ColomaVocal
David VillaSecretario no patrón

Componentes

Víctor AntichMecenazgo y proyectos
Eva BoleaCoordinación
José MartínezContabilidad y finanzas
María SaavedraComunicación

Influencers

Son trabajadores de Fluidra de diferentes partes del mundo. Actúan como embajadores de nuestra actividad en diferentes países.

Jill RooksEstados Unidos
Jorge HolgerChile
Stéphane FigueroaFrancia y Bélgica
Rodrigo SorrilhaBrasil
Simone van der MerweSudáfrica
Cindy van der MirakeerPaises Bajos
Jean Pierre PelliciaItalia, Grecia, Chipre, Croacia, Serbia, Montenegro, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria y Rumanía

PISCINA SOLIDARIA

Ponemos la piscina al alcance de todas las personas

Impulsamos y apoyamos proyectos para poner los beneficios de la piscina al alcance de todas las personas.

La compañía lleva más de 50 años trabajando en el sector de la piscina, lo que nos ha convertido en una empresa experta en el área. Gracias a esto, a día de hoy en la Fundació podemos poner el conocimiento adquirido al servicio de la salud, el aprendizaje y la igualdad. Queremos que aprender a nadar, y los beneficios terapéuticos que conlleva, esté al alcance de personas de todo el mundo y de todas las condiciones.

Conoce nuestros programas de piscina solidaria

PUT A POOL

Piscinas rápidas

Desde 2021 en la Fundació Fluidra llevamos a cabo “Put A Pool”, uno de nuestros proyectos más eficaces.

Con esta iniciativa, desde la Fundació Fluidra donamos piscinas elevadas a diferentes entidades. Queremos asegurar que colectivos vulnerables tengan acceso a una piscina como apoyo para la salud, el bienestar y el ocio. Desde la Fundació nos encargamos de la gestión de entrega y las donaciones de la piscina, corriendo la instalación a cargo del beneficiario.

Una de las principales ventajas de este proyecto, es que conseguimos dar soluciones rápidas. Cubrimos las necesidades de personas sin acceso a la piscina de forma casi inmediata ya que la instalación es ágil y sencilla.

Si conoces alguna una entidad del tercer sector o similar y quieres participar en esta iniciativa ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! Escríbenos al correo

SWIMMING SURVIVAL CENTRE (SSC)

Una piscina en un contenedor marítimo

Esta iniciativa es una de las más recientes de la Fundació Fluidra y es fruto de una idea de trabajadores de Fluidra en Sudáfrica.

La piscina se instala en un contenedor de transporte marítimo reciclado, adaptando el espacio para incluir todos los equipos necesarios; como calentadores, bombas, filtros y cloradores de sal. De esta forma, se permite disfrutar de las actividades acuáticas todo el año ya que se trata de un espacio cerrado. Además, el diseño del contenedor facilita su transporte, permitiendo llevar la piscina a diferentes lugares según sea necesario.

Una vez más, con esta iniciativa queremos acercar los beneficios de la piscina a los más jóvenes, y prevenir accidentes por ahogamiento promoviendo el aprendizaje de la natación.

FLUIDRA DAY

Abiertos a nuevas ideas

El Fluidra Day es una iniciativa interna anual, dirigida a personas trabajadoras de Fluidra. Pero, si formas parte de una entidad relacionada con las piscinas y la natación, quizá pueda interesarte a ti también.

Este programa tiene como objetivo acercar la experiencia de la natación a personas con escasas posibilidades de acceder a una piscina. Durante esta jornada, empleados de Fluidra de todo el mundo presentan proyectos donde la piscina se convierte en un medio para promover la salud, la seguridad y el bienestar de comunidades en riesgo de exclusión social o con limitadas oportunidades de aprender a nadar. Para participar, los empleados se ponen en contacto con entidades que lleven a cabo proyectos que cumplan los requisitos mencionados con el fin de poder colaborar juntos.

El público objetivo que debe beneficiarse del proyecto incluye:

  • Personas en riesgo de exclusión.
  • Personas con diferentes tipos de diversidad funcional.
  • Personas con pocas oportunidades para aprender a nadar.

Una vez se cierre el plazo para presentar proyectos, se eligen los ganadores a los que se les conceden cuantías económicas que varían según las necesidades de cada iniciativa.

AGUA Y VIDA

El agua como elemento clave

El agua es un elemento clave para el desarrollo y la cohesión de la sociedad y las comunidades.

Procuramos que todas las personas tengan acceso al agua ya que es un recurso vital. Llevamos a cabo proyectos que aportan herramientas y conocimientos necesarios para que colectivos vulnerables tengan acceso a este recurso y a todo lo que conlleva.

CULTURA Y MÚSICA

En la Fundació nos desarrollamos en la música y la cultura porque es la manera en la que nos gusta relacionarnos con la sociedad.

Creemos firmemente que la cultura, y especialmente la música, son pilares fundamentales para la sociedad. Por eso, ponemos nuestra experiencia en gestión empresarial al servicio de entidades e instituciones culturales del país. Nos implicamos activamente en proyectos que necesitan apoyo externo para su mejora o supervivencia. Al hacerlo, contribuimos al enriquecimiento cultural y al desarrollo sostenible de la comunidad, fortaleciendo los lazos entre la cultura, la sociedad y el mundo empresarial.

Algunas entidades culturales amigas

OTROS PROYECTOS

Los beneficios de la piscina son para todos

Además de nuestros proyectos propios, también nos involucramos activamente en otras iniciativas centradas en estudios terapéuticos, educación e infraestructuras.

En el ámbito terapéutico, apoyamos investigaciones y tratamientos innovadores que buscan mejorar la calidad de vida de las personas, abordando diferentes áreas de la salud física y mental a través del uso de las piscinas. En el sector educativo, colaboramos en programas y proyectos que promueven el acceso a una educación de calidad, fomentando el aprendizaje continuo y el desarrollo de nuevas habilidades.

Además, trabajamos en la creación de instalaciones de uso comunitario que buscan fortalecer la cohesión y el crecimiento económico, especialmente de colectivos vulnerables, proporcionando recursos que potencien su crecimiento y bienestar.

Uno de los proyectos más significativos en cuanto a instalaciones es la construcción de una piscina en Thiaroye, una localidad en la periferia de Dakar, capital de Senegal. La piscina fue inaugurada a principios de 2023 gracias a la colaboración entre la Fundació Fluidra y las Escuelas Pías de África del Oeste, con quienes trabajamos conjuntamente a través de la sociedad KAG25. Actualmente niños y niñas de la escuela aprenden a nadar y realizan diferentes tipos de actividades acuáticas en la piscina.

Además, con el fin de concienciar sobre la importancia de saber nadar, hemos producido un cortometraje basado en hechos reales y protagonizado por miembros de la comunidad de Thiaroye. Cada año, el país registra centenares de muertes por ahogamiento debido a que la mayoría de los habitantes no saben nadar.

OTRAS ENTIDADES AMIGAS

¿QUIERES PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS?

¡Te ayudaremos en lo que sea posible!

937 24 39 00

Av. Alcalde Barnils, 69, 08174 Sant Cugat del Vallès, Barcelona